Herramientas Digitales

El objetivo de nuestras Herramientas Digitales de Automatización de la Información consiste en incrementar la Eficiencia de Producción y Calidad con herramientas tecnológicas que permitan colectar, monitorear y alarmar en base a indicadores clave de los procesos o tendencias que representen estadísticamente un riesgo. Nuestros proyectos son diseñados y ejecutados por profesionales con 15 años de experiencia. Contamos con más de 200 casos de éxito en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, España y Suiza.

  • I.Software:
    • INFINITYQS
    • KEPWARE
  • II.Hardware
    • General Electric
    • SPC
    • MES
    • SCADA
    • OPC
    • Bases de Datos
    • Colectores

Aplicaciones:

  • Desempeño General del Equipo (OEE): Cálculo en tiempo real del OEE para procesos eje o para líneas completas de producción. El piso de producción cuenta con retroalimentación sobre el turno actual, mientras que la gerencia puede tener una perspectiva global de planta.
  • Control Estadístico de Procesos (SPC): Control estadístico de procesos en tiempo real para generar ahorros significativos disminuyendo el scrap y las reclamaciones, por medio de gráficos de control y alarmas con distintos niveles de escalamiento.
  • Automatización de listas de Verificación (Checklists): Digitaliza tus procesos de verificación eliminando el papel y convirtiéndolos en registros digitales que se comuniquen en tiempo real que puedan asistir al auditor con información directa de bases de datos o de PLC’s.
  • Automatización de Reportes y Dashboards: Publica de manera automatizada los reportes semanales y mensuales sin consumir tiempo en su generación. Además, puedes calcular los KPI’s principales y publicarlos en plataformas web para la toma de decisiones en tiempo real.
  • Minería de Datos: Mejora tu proceso mediante la creación de modelos predictivos o descriptivos que te permitan generar ahorros mejorando tus estrategias de monitoreo de la calidad, y mantenimiento predictivo

Beneficios:

  • Reducción de Costos
  • Mejora en la Calidad
  • Colección de Datos
  • Acceso a Indicadores de Calidad
  • Gráficos de Control
  • Límites de Control
  • Alarmas visuales vía e-mail
  • Registro de Causas y Reacciones